¿Socialdemocracia a la europea o gestión con obra y resultados?

Elecciones Perú 2026 sin floro
Tomemos dos propuestas bien distintas para las elecciones del 2026:
- Francisco Diez Canseco: con su rollo de “liberal social” o “socialdemócrata”, bien centrado, bien europeo.
- Rafael López Aliaga: empresario práctico, con una mirada social cristiana enfocada en resultados.
1. Europa de los 50: donde nació el modelo
Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba hecha trizas. Había que reconstruir todo. ¿Qué pasó?
- El Estado era fuerte, no corrupto.
- Los empresarios aceptaron pagar impuestos altos porque sabían que había estabilidad.
- Se invirtió en salud, educación, pensiones. Nació el famoso estado de bienestar.
Ese modelo funcionó porque había plata, orden y una sociedad con ganas de chambear.
2. Europa ahora (2025): el cuento cambia
Setenta años después, Europa está hasta las patas:
- Más población, menos recursos.
- Corrupción desde el Parlamento Europeo hasta la última alcaldía.
- El Estado ya no da la talla para sostener tanto gasto.
👉 Resultado: más impuestos, menos bienestar. La socialdemocracia se volvió un cuento bonito, pero poco viable.
3. ¿Y en el Perú? ¿Funciona ese modelo?
Diez Canseco vende una propuesta “responsable”, moderada, con discurso de “economía social de mercado”. Pero...
- Tenemos un Estado débil y recontra corrupto.
- Más del 70% vive en la informalidad, y nadie quiere pagar impuestos.
- No hay ningún “Plan Marshall” que nos regale plata.
O sea, suena bonito... pero acá no pega.
💡 Es como querer plantar tulipanes en el desierto.
4. López Aliaga: obra, gestión y pueblo
López Aliaga no te vende floro. Te dice: “yo hago obra”. Y se nota. ¿Por qué conecta?
- Gestión práctica: sabe usar los recursos y no deja que se los roben.
- Obras rápidas: lo que promete, lo cumple. Y el que gana es el pueblo.
- Menos corrupción: cuando el dinero se ve en concreto y no en consultorías, la corrupción baja.
Sí, a veces mete la pata con su forma de hablar. Pero en un país cansado de palabras, la gente quiere resultados.
⚖ Comparando sin filtro
Aspecto | Francisco Diez Canseco (socialdemócrata) | Rafael López Aliaga (social cristiano) |
---|---|---|
Discurso | Moderado, académico, centrado en “deuda social” | Práctico, directo: “hago obra” |
Modelo | Inspirado en Europa de los 50 | Inspirado en gestión local y obra pública |
Viabilidad en Perú | Muy difícil sin Estado fuerte | Más realista: resultados visibles convencen |
Riesgo | Utopía que no aterriza en la realidad peruana | Populismo si no se controla, pero con acción concreta |
Beneficio al pueblo | Promesas de largo plazo | Obras que se ven y se usan |
👉 Conclusión sin floro
El discurso socialdemócrata suena elegante, pero no cuadra con la realidad peruana.
Acá el Estado no funciona como en Europa del siglo pasado.
En cambio, un enfoque como el de López Aliaga, con gestión directa y ejecución de obras, le habla a la gente con hechos, no con promesas.
🔑 Lo que el Perú necesita hoy no es más floro ni ideología importada.
Necesita menos palabras y más acción.
Y eso se llama gestión con resultados.
🗣️ Y tú, ¿qué opinas?
- ¿Seguimos soñando con modelos europeos que ya ni en Europa funcionan?
- ¿O apostamos por un liderazgo que haga obra, rápido y sin floro?
💬 Déjame tu comentario 👇
Aquí no hay censura, solo ganas de debatir en serio.
¡Nos leemos!