🇵🇪 Perú en la práctica ya es un país liberal

🇵🇪 Perú en la práctica ya es un país liberal

Cuando hablamos de liberalismo, pensamos en discursos de Estado mínimo, libertad económica y reglas claras.
Pero la calle nos muestra otra cosa: el Perú ya es, en la práctica, un país liberal… aunque en versión caótica.


🔢 70% informalidad = liberalismo forzado

Siete de cada diez peruanos trabajan en la informalidad. Eso significa que la mayoría se gana la vida por su cuenta:

  • No esperan al Estado.
  • No tienen planilla ni seguridad social.
  • Deciden qué hacer con su dinero cada día.

👉 En otras palabras, el peruano ya vive una libertad económica.
El problema es que no es un liberalismo ordenado, sino un liberalismo caótico, sin reglas claras ni protección mínima.


❓ La paradoja: ¿cómo recauda tanto el Estado?

Con 70% de informalidad cualquiera pensaría que el Perú no recauda nada.
Pero la realidad es otra: el Estado sí recibe bastante dinero. ¿Cómo lo hace?

  • IGV: cada compra que haces —desde un supermercado hasta el recibo de luz— paga 18%.
  • Grandes empresas: el 30% formal incluye mineras, multinacionales y grandes compañías que tributan fuerte.
  • Consumo en cadenas formales: aunque seas informal, compras a proveedores que sí pagan impuestos, y el Estado los captura.

📌 El problema, entonces, no es la falta de dinero.
El problema es cómo se gasta.


💸 Un Estado sobrado en plata, pobre en gestión

El Estado peruano recauda, pero lo malgasta:

  • Presupuesto atrapado en burocracia.
  • Gobiernos regionales que devuelven dinero porque no saben ejecutarlo.
  • Ministerios innecesarios y corrupción que inflan planillas sin resultados.

👉 Más que subir impuestos, lo que el Perú necesita es gestión eficiente.


✅ Lo que debería hacer el Estado (sin floro)

  • Reducir el Estado: sobran ministerios y funcionarios que solo estorban.
  • Concentrarse en lo básico:
    • Salud → hospitales y seguros accesibles.
    • Educación → calidad mínima y acceso real.
    • Seguridad → ahí no hay reemplazo privado, la policía y la justicia deben funcionar.
  • Usar bien lo recaudado: con lo que entra por IGV y tributos ya alcanza para grandes obras.

🎯 Remate sin floro

Recuérdalo, peruano:

  • Un liberal apuesta por reducir el Estado: menos ministerios, menos burócratas y más libertad.
  • Un socialdemócrata cree en un Estado grande que reparte como papá. Ese modelo ya no sirve: Europa es el ejemplo.
  • Un socialcristiano, al estilo de EE.UU., sí puede funcionar: empresario que se regula con valores morales y sentido de comunidad.

👉 Al final, la decisión es tuya

  • ¿Quieres un Estado que te diga cómo vivir?
  • ¿O un Estado pequeño que se concentre en salud, educación y seguridad para que tú seas realmente libre?

💥 Política sin floro: directo, sin adornos.


¿Quieres que además te arme una mini-intro de 2 líneas estilo gancho para redes (X/LinkedIn) que llame al clic hacia este artículo?